La Fiesta de la Virgen de las Nieves se instauró en abril de 1781, fruto de un acuerdo entre el párroco (ecónomo), la Junta de Obra de la Parroquia, el alcalde y seis concejales. Esta decisión surgió a causa de la grave granizada del 5 de agosto del año anterior, que arrasó viñedos y frutales. Como muestra de protección y agradecimiento, se adoptó el patronaje mariano de Nuestra Señora de las Nieves, coincidiendo con la fecha de la calamidad.
Desde entonces, se empezó a consolidar esta nueva celebración, que con el tiempo se impuso a otras más antiguas y populares, como la de Sant Antoni Abat.
El acuerdo establecía la celebración de una fiesta con procesión y prédica en honor a la Virgen. Así, desde finales del siglo XVIII, Vilanova y la Geltrú la reconoce como patrona, y cada año los vilanovenses renuevan este vínculo mediante el Vot de Poble.
Desde sus inicios y hasta hace pocos años, este Voto se manifestaba como una procesión religiosa en torno a la iglesia parroquial. Sin embargo, a partir de 1966 la celebración adoptó un carácter más civil, convirtiéndose en un acto mariano donde intervenían el alcalde y el párroco, alternando oraciones, cantos y un castillo de fuegos final. Este acto se ha mantenido hasta la actualidad bajo el nombre de Renovación del Voto de Pueblo.
puedes descargar el programa en formato PDF aquí
Descubre Vilanova i la Geltrú a través de nuestro sitio web, donde encontrarás alojamientos familiares, emocionantes actividades, exquisita gastronomía, enriquecedora cultura y una amplia oferta de compras. ¡Planifica tus vacaciones perfectas con nosotros y aprovecha la experiencia de compra única que la ciudad tiene para ofrecer!