El turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente es uno de los pilares de la estrategia turística de la ciudad. El turismo del presente y del futuro debe ser ineludiblemente comprometido con el planeta y sus habitantes. Por este motivo, en abril de 2019 la ciudad pasó a formar parte de la lista de destinos Biosphere, un certificado que otorga la UNESCO.
Es un sello que reconoce la calidad y la sostenibilidad, tanto en la parte ambiental como en la económica y la social. Un distintivo que pone de manifiesto el compromiso de la ciudad con un turismo desestacional, que respeta el entorno natural y, en definitiva, que apuesta por la mejora en la calidad de vida de las personas.
Los Parques Naturales del Garraf, del Foix y de Olèrdola son los tres parques que rodean Vilanova i la Geltrú. Las rutas que se pueden practicar son ideales para vivir una fascinante inmersión y descubrir el territorio. Estas rutas son perfectas para conocer la flora y la fauna, así como los vestigios del pasado vinícola y ganadero de nuestra comarca.
La característica geológica propia del macizo del Garraf es la roca caliza. Ella es la protagonista y conforma un paisaje rocoso, árido y agreste en un entorno de belleza singular.
La zona conocida como Els Colls-Miralpeix es una franja de naturaleza a orillas del Mar Mediterráneo que se encuen – tra entre los municipios de Vilanova y Sitges. Esta ruta marcada con el GR-92 es una de la más emblemáticas de nuestro municipio y es siempre
una buena opción para conocer un espacio natural sin alejarse mucho del núcleo urbano.
Por otro lado, la ciudad ofrece una gran variedad de trazados urbanos y comarcales para practicar el turismo activo y a la vez descubrir parajes naturales de gran atractivo. Os invitamos a disfrutar de estas rutas con toda la familia, encontraréis paseos pensados para hacer con los más pequeños, ya sea a pie o en bicicleta. Las excursiones y salidas con kayac o paddle surf también son una opción ideal para disfrutar del paisaje de la costa del Garraf desde el mar.
En el apartado del turismo activo, debemos destacar también que la ciudad cuenta con un campo de Pitch&Putt de 18 agujeros, la calidad de su césped y sus instalaciones lo hacen uno de los campos más atractivos de Cataluña. Es un lugar ideal para disfrutar del golf y la naturaleza.
Suscríbete a nuestro boletín
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.